
"Zimbabwe. Eddie Masaya & Upcycling"
Esta
exposición, centrada en artistas de Zimbabue, es un acontecimiento
que promete abrir nuevos horizontes en el acercamiento al arte
africano contemporáneo. La
falsa idea preconcebida del “exotismo” ha cambiado. Somos ahora
los espectadores de un movimiento emergente que crece sin límites
debido a la labor creadora de un colosal grupo de artistas africanos. Eddie
Masaya, Johnson Zuze, Ngoni Tsiga y Trymore Sengai, son la
quintaesencia de nuestra pasión y perseverancia desde el inicio de
Gazzambo en octubre de 2009. Eddie
Masaya, nacido en 1960 es un reconocido escultor Shona en su nueva
faceta como pintor. Estando
aún en el colegio decidió convertirse en escultor siguiendo los
pasos de su primo el prestigioso Moses Masaya, uno de los pioneros de
la primera generación, con quien más tarde aprendió a usar las
herramientas y a pulir las piezas correctamente, pero sobre todo le
enseñó a respetar la piedra y a trabajar con ellas en armonía. Brighton
Sango y Tafuma Gutsa han sido también importantes referentes en su
carrera. Sin
embargo, y a pesar de su decisión, a finales de los años setenta
Eddie hizo una breve incursión en la pintura, y alguno de esos
cuadros fueron expuestos en la National Gallery de Zimbabue en 1980. En
2012 los lienzos le llaman de nuevo…pero no es hasta 2016, debido a
mi obsesión y a su motivación, cuando esta exposición tomó forma. Masaya
es una persona muy espiritual y creativa capaz de reinterpretar los
cánones establecido por la estética africana; no es prisionero de
nada, y por eso pensamos que era crucial para él pasar un tiempo
trabajando en nuestro taller de Mombasa, Kenia y explorar un
ambiente, una fauna y una cultura africana diferentes, temas que son
su fuente de inspiración. Eddie
Masaya es un artista extremadamente “avant garde” y sus
eclécticas pinturas son el reflejo del África de hoy. Johnson
Zuze, Ngoni Tsiga y Trymore Sengai son tres jóvenes artistas
contemporáneos que trabajan con materiales preexistentes con el fin
de transformarlos en una creativa interpretación. Debido
a nuestra creciente preocupación por el medio ambiente, hemos
decidido que era el momento adecuado para presentar esta exposición. Es
una cuestión de responsabilidad, la gente tiene que ser consciente
de lo que compra y como se deshace de ello. A través del arte
creamos un impacto que puede ayudar a concienciarnos y a reconvertir
la basura con el propósito de preservar la salud y la sostenibilidad
de nuestro planeta.
Esperamos
que disfruten de esta exposición tanto como nosotras.